Resumen: En este artículo el autor presenta la siguiente hipótesis: la violenta forma asumida por la crisis de 1989 - 1990 en la Argentina (proceso hiperinflacionario, declaración del estado de sitio, entrega anticipada del gobierno y crisis social) obedece a una aguda disputa entre fracciones de la clase dominante. Esta crisis tiene como resultado un cambio decisivo en las relaciones de fuerza al interior de esta clase y, consecuentemente, el establecimiento de un nuevo modelo de acumulación. El artículo precisa empíricamente cómo se manifestaron estas disputas y cómo se instrumentaron desde el gobierno los nuevos mecanismos económicos que dieron lugar al nuevo modelo. La investigación ofrece una reconstrucción minuciosa de estos acontecimientos sobre la base de un amplio trabajo empírico con entrevistas a altos funcionarios del gobierno, análisis de informes de una consultora económica-financiera y de la prensa escrita. En la introducción se agrega una comparación con las formas similares asumidas por la crisis argentina de 2001
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gálvez, Eduardo Nicolás
La otra crisis : las contradicciones al interior de la clase dominante en la Argentina durante la crisis hiperinflacionaria de 1989 - 1990
En: Realidad económica. -- Vol. 204 (16 mayo al 30 jun., 2004). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2004
Resumen: En este artículo el autor presenta la siguiente hipótesis: la violenta forma asumida por la crisis de 1989 - 1990 en la Argentina (proceso hiperinflacionario, declaración del estado de sitio, entrega anticipada del gobierno y crisis social) obedece a una aguda disputa entre fracciones de la clase dominante. Esta crisis tiene como resultado un cambio decisivo en las relaciones de fuerza al interior de esta clase y, consecuentemente, el establecimiento de un nuevo modelo de acumulación. El artículo precisa empíricamente cómo se manifestaron estas disputas y cómo se instrumentaron desde el gobierno los nuevos mecanismos económicos que dieron lugar al nuevo modelo. La investigación ofrece una reconstrucción minuciosa de estos acontecimientos sobre la base de un amplio trabajo empírico con entrevistas a altos funcionarios del gobierno, análisis de informes de una consultora económica-financiera y de la prensa escrita. En la introducción se agrega una comparación con las formas similares asumidas por la crisis argentina de 2001
ISBN: 0325-1926
1. CRISIS ECONÓMICA; 2. MODELOS ECONÓMICOS; 3. INFLACIÓN; 4. ARGENTINA