Resumen: La política económica argentina de los noventa se caracterizó por la reducción del papel del Estado. Contrariamente a esta tendencia, los diferimientos impositivos agropecuarios se expandieron geográficamente. El sector agropecuario de la provincia de San Juan fue favorecido en esos años con la aplicación de la ley 22.021, cuyo objetivo era estimular el desarrollo económico sectorial y de la economía de la provincia a través de la movilización de nuevas inversiones, impulsadas por el otorgamiento de beneficios impositivos. Este estudio incursiona en el debate acerca de la conveniencia de esas prácticas tributarias y tiene por objetivo determinar el costo de la implementación del régimen de diferimiento y evaluar su impacto sobre el desempeño económico de la provincia y del sector agropecuario, como estimación del nivel de cumplimiento de los objetivos propuestos.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Borsani, Agustín
Los diferimientos impositivos en la provincia de San Juan como instrumento de desarrollo rural
En: Realidad económica. -- Vol. 204 (16 mayo al 30 jun., 2004). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2004
Resumen: La política económica argentina de los noventa se caracterizó por la reducción del papel del Estado. Contrariamente a esta tendencia, los diferimientos impositivos agropecuarios se expandieron geográficamente. El sector agropecuario de la provincia de San Juan fue favorecido en esos años con la aplicación de la ley 22.021, cuyo objetivo era estimular el desarrollo económico sectorial y de la economía de la provincia a través de la movilización de nuevas inversiones, impulsadas por el otorgamiento de beneficios impositivos. Este estudio incursiona en el debate acerca de la conveniencia de esas prácticas tributarias y tiene por objetivo determinar el costo de la implementación del régimen de diferimiento y evaluar su impacto sobre el desempeño económico de la provincia y del sector agropecuario, como estimación del nivel de cumplimiento de los objetivos propuestos.
ISBN: 0325-1926
1. POLÍTICA ECONÓMICA; 2. ECONOMÍA; 3. ESTADO; 4. SAN JUAN (provincia); 5. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA I. Longo, Lucía