Resumen : Frente al proceso de expansión del cultivo de la soja es preciso reflexionar acerca de sus consecuencias a propósito de la sustentabilidad de los sistemas productivos. La gran expansión de la soja se ha apoyado en su capacidad para producir satisfactoriamente en distintos ambientes agroecológicos, la posibilidad de implantar un cultivo estival como segunda siembra, luego de uno de invierno (por ejemplo : trigo, avena, cebada, etc.) y por presentar un bajo requerimiento de inversión en capital, y ser el cultivo que se realiza en mayor proporción bajo el sistema de siembra directa. Pero la soja presenta también factores que ponen en riesgo la sustentabilidad, como la fuerte tendencia al monocultivo, el balance negativo de nutrientes - consume más de lo que aporta - y de bajo aporte de residuos de cosecha al suelo
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Álvarez, Carina
La soja: riesgos y ventajas : el principal cultivo de la Argentina
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 24 (dic., 2003). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2003
Resumen : Frente al proceso de expansión del cultivo de la soja es preciso reflexionar acerca de sus consecuencias a propósito de la sustentabilidad de los sistemas productivos. La gran expansión de la soja se ha apoyado en su capacidad para producir satisfactoriamente en distintos ambientes agroecológicos, la posibilidad de implantar un cultivo estival como segunda siembra, luego de uno de invierno (por ejemplo : trigo, avena, cebada, etc.) y por presentar un bajo requerimiento de inversión en capital, y ser el cultivo que se realiza en mayor proporción bajo el sistema de siembra directa. Pero la soja presenta también factores que ponen en riesgo la sustentabilidad, como la fuerte tendencia al monocultivo, el balance negativo de nutrientes - consume más de lo que aporta - y de bajo aporte de residuos de cosecha al suelo
ISBN: 1515-6435