Resumen : el desmoronamiento de las políticas neoliberales en el Cono Sur y la profundidad de las crisis que dejaron como secuela impulsan en toda la región el debate sobre las características de un nuevo modelo de desarrollo sustentable. Vuelve a cobrar importancia la integración latinoamericana, pero con la premisa de abandonar la idea de crear un espacio exclusivamente comercial y complementario. Se trata de pensar un proyecto productivo compartido, que apunte a interrelacionar más estrechamente las cadenas de generación de valor, densificando las estructuras productivas y desarrollando complementariedades que potencien los procesos internos de desarrollo. En ese marco, no se trataría, tan sólo, de reducir las barreras arancelarias o fijar tarifas extremas en conjunto, sino de adoptar medidas comunes para apuntalar la producción en toda la región
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Rapoport, Mario
Hacia un nuevo Mercosur : para una política de desarrollo
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 24 (dic., 2003). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2003
Resumen : el desmoronamiento de las políticas neoliberales en el Cono Sur y la profundidad de las crisis que dejaron como secuela impulsan en toda la región el debate sobre las características de un nuevo modelo de desarrollo sustentable. Vuelve a cobrar importancia la integración latinoamericana, pero con la premisa de abandonar la idea de crear un espacio exclusivamente comercial y complementario. Se trata de pensar un proyecto productivo compartido, que apunte a interrelacionar más estrechamente las cadenas de generación de valor, densificando las estructuras productivas y desarrollando complementariedades que potencien los procesos internos de desarrollo. En ese marco, no se trataría, tan sólo, de reducir las barreras arancelarias o fijar tarifas extremas en conjunto, sino de adoptar medidas comunes para apuntalar la producción en toda la región
ISBN: 1515-6435
1. MERCOSUR; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA; 4. DESARROLLO SUSTENTABLE; 5. EXPORTACIONES/IMPORTACIONES I. Musacchio, Andrés