Resumen: La integración del Cono Sur presentó, en los últimos tiempos, aspectos paradojales. Mientras la reciente cumbre de Presidentes del Mercosur, reunida en Puerto Iguazú, el bloque regional obtuvo un éxito político al sumar a su proyecto a Venezuela, uno de los protagonistas en la producción petrolera mundial y, aunque en carácter de observador, a México, una potencia económica regional, no pudo evitar que se avivaran diferencias sectoriales entre Argentina y Brasil, sus dos socios principales, como producto de la carencia de políticas industriales comunes
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Rapoport, Mario
Argentina y Brasil: los conflictos de la integración
En: Realidad económica. -- Vol. 205 (1 jul. al 15 ago., 2004). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2004
Resumen: La integración del Cono Sur presentó, en los últimos tiempos, aspectos paradojales. Mientras la reciente cumbre de Presidentes del Mercosur, reunida en Puerto Iguazú, el bloque regional obtuvo un éxito político al sumar a su proyecto a Venezuela, uno de los protagonistas en la producción petrolera mundial y, aunque en carácter de observador, a México, una potencia económica regional, no pudo evitar que se avivaran diferencias sectoriales entre Argentina y Brasil, sus dos socios principales, como producto de la carencia de políticas industriales comunes
ISBN: 0325-1926
1. MERCOSUR; 2. INTEGRACIÓN; 3. RELACIONES INTERNACIONALES; 4. POLÍTICA