Resumen: El autor cuestiona la actual globalización y cree que "otro mundo es posible". Para ello describe diversas propuestas de reformas que han surgido desde los ámbitos académicos y sociales de numerosos países para cambiar el rumbo globalizador. Muestra el nacimiento y desarrollo del movimiento "altermundista", desde los foros sociales a las movilizaciones masivas en los más diversos países y los cambios políticos que están despustando en América Latina. Una parte importante de sus propuestas están referidas a Chile, que, a pesar de aparecer como alumno ejemplar del modelo neoliberal, ha mostrado ya signos de agotamiento y necesidad de cambios económicos y políticos
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cademartori, José
La globalización cuestionada
En: Realidad económica. -- Vol. 205 (1 jul. al 15 ago., 2004). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2004
Resumen: El autor cuestiona la actual globalización y cree que "otro mundo es posible". Para ello describe diversas propuestas de reformas que han surgido desde los ámbitos académicos y sociales de numerosos países para cambiar el rumbo globalizador. Muestra el nacimiento y desarrollo del movimiento "altermundista", desde los foros sociales a las movilizaciones masivas en los más diversos países y los cambios políticos que están despustando en América Latina. Una parte importante de sus propuestas están referidas a Chile, que, a pesar de aparecer como alumno ejemplar del modelo neoliberal, ha mostrado ya signos de agotamiento y necesidad de cambios económicos y políticos
ISBN: 0325-1926
1. GLOBALIZACIÓN; 2. NEOLIBERALISMO; 3. AMÉRICA LATINA; 4. CHILE