Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

De las economías de subsistencia hacia la economía social


  En: Realidad económica. -- Vol. 205 (1 jul. al 15 ago., 2004). -- ,

  Resumen: Este trabajo está centrado sobre distintas organizaciones civiles que surgieron por parte de una población que se desempeñaba como asalariada y que, producto de los cambios ocurridos en la década de los '90, quedó excluída del mercado formal de trabajo.
Frente a esa situación fueron surgiendo una serie de estrategias de supervivencia, que sirvieron inicialmente para cubrir las necesidades inmediatas de las personas y que luego buscaron, muchas de ellas a partir de sus propios medios, desarrollar emprendimientos productivos que generaran evcedentes económicos para sus integrantes.
Se analiza la Asociación Civil MAMA, y cuatro empresas sociales que pertenecen a REDASA (Red de Empresas Sociales en la Argentina)
  ISBN: 0325-1926

  1. 
COOPERATIVAS
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
EMPLEO
; 4. 
PRODUCCIÓN
; 5. 
TRABAJO COMUNITARIO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

De Santis, Bruno
De las economías de subsistencia hacia la economía social
En: Realidad económica. -- Vol. 205 (1 jul. al 15 ago., 2004). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2004

Resumen: Este trabajo está centrado sobre distintas organizaciones civiles que surgieron por parte de una población que se desempeñaba como asalariada y que, producto de los cambios ocurridos en la década de los '90, quedó excluída del mercado formal de trabajo.
Frente a esa situación fueron surgiendo una serie de estrategias de supervivencia, que sirvieron inicialmente para cubrir las necesidades inmediatas de las personas y que luego buscaron, muchas de ellas a partir de sus propios medios, desarrollar emprendimientos productivos que generaran evcedentes económicos para sus integrantes.
Se analiza la Asociación Civil MAMA, y cuatro empresas sociales que pertenecen a REDASA (Red de Empresas Sociales en la Argentina)
ISBN: 0325-1926

1. COOPERATIVAS; 2. ECONOMÍA; 3. EMPLEO; 4. PRODUCCIÓN; 5. TRABAJO COMUNITARIO
Solicitante: