Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Poder, contra-poder y antipoder : el pensamiento crítico contemporáneo


  En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. . -- Vol. 22 (abr., 2003). -- ,

  Resumen : no debiera sorprendernos si teorizaciones surgidas durante el apogeo del neoliberalismo y coincidentes con el mayor reflujo histórico experimentado por los ideales socialistas y comunistas desde la Revolución Francesa hasta hoy perduren tal vez por décadas, aun cuando las condiciones que les dieron origen hayan desaparecido por completo. Un ejemplo de esa pertinaz colonización ideológica lo ofrece en la actualidad la obra de algunos de los más conocidos intelectuales críticos de la izquierda. Si se examina con detenimiento el pensamiento de autores tales como Michael Hardt y Antonio Negri, por ejemplo, o la más reciente contribución de John Holloway, puede comprobarse cuán vigorosa ha sido la penetración de las premisas y los argumentos del neoliberalismo en los discursos de intelectuales seriamente comprometidos con una crítica radical a la mundialización neoliberal.
  ISBN: 1515-6435

  1. 
NEOLIBERALISMO
; 2. 
IDEOLOGÍAS
; 3. 
SIGLO XXI
; 4. 
MERCADOS FINANCIEROS
; 5. 
CAPITALISMO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Borón, Atilio Alberto
Poder, contra-poder y antipoder : el pensamiento crítico contemporáneo
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. . -- Vol. 22 (abr., 2003). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2003

Resumen : no debiera sorprendernos si teorizaciones surgidas durante el apogeo del neoliberalismo y coincidentes con el mayor reflujo histórico experimentado por los ideales socialistas y comunistas desde la Revolución Francesa hasta hoy perduren tal vez por décadas, aun cuando las condiciones que les dieron origen hayan desaparecido por completo. Un ejemplo de esa pertinaz colonización ideológica lo ofrece en la actualidad la obra de algunos de los más conocidos intelectuales críticos de la izquierda. Si se examina con detenimiento el pensamiento de autores tales como Michael Hardt y Antonio Negri, por ejemplo, o la más reciente contribución de John Holloway, puede comprobarse cuán vigorosa ha sido la penetración de las premisas y los argumentos del neoliberalismo en los discursos de intelectuales seriamente comprometidos con una crítica radical a la mundialización neoliberal.
ISBN: 1515-6435

1. NEOLIBERALISMO; 2. IDEOLOGÍAS; 3. SIGLO XXI; 4. MERCADOS FINANCIEROS; 5. CAPITALISMO
Solicitante: