Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Deuda externa y valorización financiera en la Argentina actual : factores explicativos del crecimiento del endeudamiento externo y perspectivas ante el proceso de renegociación


  En: Realidad económica. -- Vol. 198 (6 ago. al 30 sep., 2003). -- ,

  Resumen: Este trabajo desarrolla la idea de que el fenómeno de la deuda en la Argentina no puede ser circunscripto estrictamente a una problemática o contradicción restringida exclusivamente a un universo de acreedores externos e instituciones financieras internacionales por un lado, y al Estado nacional por el otro. Antes bien, el endaeudamiento público externo juega un papel central en el proceso de valorización financiera que ha regido los patrones de acumulación capital en la economía local durante el último cuarto de siglo.Así, pues, la constatación empírica de la creciente acumulación de capital y la cooptación de poderes públicos perpetrada por los sectores concentrados de capital local permiten confirmar que el proceso de endeudamiento argentino no debe ser visto como una conspiración internacional en contra del desarrollo argentino, sino, antes bien, como una pieza fundamental a partir de la cual se ha estructurado el capitalismo argentino a fines del siglo XX
  ISBN: 0325-1926

  1. 
DEUDA PÚBLICA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
POLÍTICA ECONÓMICA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Kulfas, Matías
Deuda externa y valorización financiera en la Argentina actual : factores explicativos del crecimiento del endeudamiento externo y perspectivas ante el proceso de renegociación
En: Realidad económica. -- Vol. 198 (6 ago. al 30 sep., 2003). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2003

Resumen: Este trabajo desarrolla la idea de que el fenómeno de la deuda en la Argentina no puede ser circunscripto estrictamente a una problemática o contradicción restringida exclusivamente a un universo de acreedores externos e instituciones financieras internacionales por un lado, y al Estado nacional por el otro. Antes bien, el endaeudamiento público externo juega un papel central en el proceso de valorización financiera que ha regido los patrones de acumulación capital en la economía local durante el último cuarto de siglo.Así, pues, la constatación empírica de la creciente acumulación de capital y la cooptación de poderes públicos perpetrada por los sectores concentrados de capital local permiten confirmar que el proceso de endeudamiento argentino no debe ser visto como una conspiración internacional en contra del desarrollo argentino, sino, antes bien, como una pieza fundamental a partir de la cual se ha estructurado el capitalismo argentino a fines del siglo XX
ISBN: 0325-1926

1. DEUDA PÚBLICA; 2. ARGENTINA; 3. POLÍTICA ECONÓMICA I. Scchorr, Martín
Solicitante: