Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Mercosur, ciencia y tecnología


  En: Realidad económica. -- Vol. 198 (6 ago. al 30 sep., 2003). -- ,

  Resumen: Los fenómenos conocidos como la "Revolución Tecnológica" y la "Mundialización" lejos de provocar la igualdad entre diversas sociedades, profundizaron la brecha existente entre países desarrollados y países en vías de desarrollo. La integración regional es la verdadera alternativa para enfrentar estos inconvenientes generados por esos fenómenos; pero esa integración regional no puede concluir en el plano comercial y económico. Es necesario que incorpore la ciencia y la tecnología como área clave para el desarrollo económico y social de los miembros del Mercosur.
Sin embargo, hasta el momento y desde la firma del Tratado de Asunción no se han producido avances significativos en el área científico-tecnológica.
Esta situación pone en evidencia no sólo la ausencia de una preocupación común por los beneficios que para los integrantes del proceso de integración podría conllevar la complementación de recursos y de talentos, sino también la presencia de un modelo de integración adoptado en los inicios de los noventa que necesita ser revisado a los fines de impulsar el crecimiento y desarrollo con equidad en los países del Mercosur
  ISBN: 0325-1926

  1. 
MERCOSUR
; 2. 
CIENCIA
; 3. 
TECNOLOGÍA
; 4. 
INTEGRACIÓN
; 5. 
PROGRESO CIENTÍFICO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Emiliozzi, Sergio
Mercosur, ciencia y tecnología
En: Realidad económica. -- Vol. 198 (6 ago. al 30 sep., 2003). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2003

Resumen: Los fenómenos conocidos como la "Revolución Tecnológica" y la "Mundialización" lejos de provocar la igualdad entre diversas sociedades, profundizaron la brecha existente entre países desarrollados y países en vías de desarrollo. La integración regional es la verdadera alternativa para enfrentar estos inconvenientes generados por esos fenómenos; pero esa integración regional no puede concluir en el plano comercial y económico. Es necesario que incorpore la ciencia y la tecnología como área clave para el desarrollo económico y social de los miembros del Mercosur.
Sin embargo, hasta el momento y desde la firma del Tratado de Asunción no se han producido avances significativos en el área científico-tecnológica.
Esta situación pone en evidencia no sólo la ausencia de una preocupación común por los beneficios que para los integrantes del proceso de integración podría conllevar la complementación de recursos y de talentos, sino también la presencia de un modelo de integración adoptado en los inicios de los noventa que necesita ser revisado a los fines de impulsar el crecimiento y desarrollo con equidad en los países del Mercosur
ISBN: 0325-1926

1. MERCOSUR; 2. CIENCIA; 3. TECNOLOGÍA; 4. INTEGRACIÓN; 5. PROGRESO CIENTÍFICO
Solicitante: