Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Soja transgénica y crisis del modelo agroalimentario argentino


  En: Realidad económica. -- Vol. 196 (16 mayo al 30 jun., 2003). -- ,

  Resumen: No cabe duda que el sector agropecuario argentino ha tenido importantes transformaciones en las últimas décadas, y que la producción de granos en particular de oleaginosas ha ido en aumento. Los datos censales apuntan a señalar estas tendencias: la soja se ha difundido en forma impresionante, la transgénica, en particular, a partir de mediados de la década de los noventa. Se trata del mismo período en el que aumenta significativamente el hambre y la pobreza en nuestro país. ¿Existe una relación entre ambas tendencias? Los defensores de la soja transgénica, la siembra directa y la utilización del glifosato, se esfuerzan por negar dicha relación causal.
En este trabajo se plantea otro enfoque y otra perspectiva. Focaliza el análisis sobre transformaciones operadas en nuestro sistema agroalimentario en los últimos tiempos, y algunas de las consecuencias que tuvo la difusión masiva de la soja transgénica como parte de la implantación de un nuevo modelo agroalimentario
  ISBN: 0325-1926

  1. 
AGRICULTURA
; 2. 
SOJA
; 3. 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
; 4. 
ARGENTINA
; 5. 
AGRICULTORES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Teubal, Miguel
Soja transgénica y crisis del modelo agroalimentario argentino
En: Realidad económica. -- Vol. 196 (16 mayo al 30 jun., 2003). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2003

Resumen: No cabe duda que el sector agropecuario argentino ha tenido importantes transformaciones en las últimas décadas, y que la producción de granos en particular de oleaginosas ha ido en aumento. Los datos censales apuntan a señalar estas tendencias: la soja se ha difundido en forma impresionante, la transgénica, en particular, a partir de mediados de la década de los noventa. Se trata del mismo período en el que aumenta significativamente el hambre y la pobreza en nuestro país. ¿Existe una relación entre ambas tendencias? Los defensores de la soja transgénica, la siembra directa y la utilización del glifosato, se esfuerzan por negar dicha relación causal.
En este trabajo se plantea otro enfoque y otra perspectiva. Focaliza el análisis sobre transformaciones operadas en nuestro sistema agroalimentario en los últimos tiempos, y algunas de las consecuencias que tuvo la difusión masiva de la soja transgénica como parte de la implantación de un nuevo modelo agroalimentario
ISBN: 0325-1926

1. AGRICULTURA; 2. SOJA; 3. ALIMENTOS TRANSGENICOS; 4. ARGENTINA; 5. AGRICULTORES
Solicitante: