Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Clubes de campaña y liderazgos locales en la pampa bonaerense


  En: Realidad económica. -- Vol. 195 (1 abr. al 15 mayo, 2003). -- ,

  Resumen: En este trabajo, sobre la base de las primeras aproximaciones al terreno, se partió de la hipótesis de que los productores y trabajadores del área rural no se sentirían contenidos por las organizaciones, en particular de las agropecuarias, que trascienden el marco local; dichos actores recrean y construyen instancias asociativas, que no necesariamente están ligadas con lo agropecuario, como es el caso de las cooperadoras escolares, asociaciones deportivas, nativistas, etc., espacios sociales que son sentidos más próximos y que operarían como herramientas para canalizar sus intereses y resolver sus problemáticas
Hoy en pleno repliegue hacia formas más privadas de sobrevivencia, esta dinámica de interacción e intercambio no está extinguida. Las celebraciones reúnen menos personas y por ello el despliegue resulta más modesto; pero continúan desarrollándose, poniendo en juego la legitimación de liderazgos y la renovación de alianzas
  ISBN: 0325-1926

  1. 
CLUBES DEPORTIVOS
; 2. 
CLUBES SOCIOCULTURALES
; 3. 
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
; 4. 
ESPARCIMIENTO
; 5. 
ESPACIOS RURALES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Etchichurry, Leandro
Clubes de campaña y liderazgos locales en la pampa bonaerense
En: Realidad económica. -- Vol. 195 (1 abr. al 15 mayo, 2003). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2003

Resumen: En este trabajo, sobre la base de las primeras aproximaciones al terreno, se partió de la hipótesis de que los productores y trabajadores del área rural no se sentirían contenidos por las organizaciones, en particular de las agropecuarias, que trascienden el marco local; dichos actores recrean y construyen instancias asociativas, que no necesariamente están ligadas con lo agropecuario, como es el caso de las cooperadoras escolares, asociaciones deportivas, nativistas, etc., espacios sociales que son sentidos más próximos y que operarían como herramientas para canalizar sus intereses y resolver sus problemáticas
Hoy en pleno repliegue hacia formas más privadas de sobrevivencia, esta dinámica de interacción e intercambio no está extinguida. Las celebraciones reúnen menos personas y por ello el despliegue resulta más modesto; pero continúan desarrollándose, poniendo en juego la legitimación de liderazgos y la renovación de alianzas
ISBN: 0325-1926

1. CLUBES DEPORTIVOS; 2. CLUBES SOCIOCULTURALES; 3. DESARROLLO DE LA COMUNIDAD; 4. ESPARCIMIENTO; 5. ESPACIOS RURALES
Solicitante: