Resumen: Las concesiones viales por el sistema de peaje, lo mismo que todas las privatizaciones de servicios públicos realizadas durante la década de los '90, no sólo están sospechadas de ilegalidad, arbitrariedad y corrupción como se expone en este trabajo, sino que producen una fuerte distorsión económica, encareciendo la comercialización de las producciones regionales del interior del país y resultando un factor de aislamiento -en lugar de la necesaria integración-entre las poblaciones de un país extenso y relativamente poco poblado.
El caso del corredor 29 (Cipolletti-Neuquén), posiblemente uno de los más caros del mundo en función de su extensión, no escapa a la regla general.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zambon, Humberto
El peaje en las rutas argentina : el caso del corredor 29
En: Realidad económica. -- Vol. 194 (16 feb. al 31 mar., 2003). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2003
Resumen: Las concesiones viales por el sistema de peaje, lo mismo que todas las privatizaciones de servicios públicos realizadas durante la década de los '90, no sólo están sospechadas de ilegalidad, arbitrariedad y corrupción como se expone en este trabajo, sino que producen una fuerte distorsión económica, encareciendo la comercialización de las producciones regionales del interior del país y resultando un factor de aislamiento -en lugar de la necesaria integración-entre las poblaciones de un país extenso y relativamente poco poblado.
El caso del corredor 29 (Cipolletti-Neuquén), posiblemente uno de los más caros del mundo en función de su extensión, no escapa a la regla general.
ISBN: 0325-1926