Resumen: La profundidad de la crisis económica argentina tiene una de sus manifestaciones más dramáticas en el impacto sufrido por una multitud de pequeños y medianos prestatarios de servicios, la inmensa mayoría de los cuales pueden ser encuadrados como micro y pequeños empresarios. La amplitud y variedad del sector, su absoluta preponderancia como generador de empleos y su fuerte aporte al PIB, obligan a definir una política adecuada que impulse su desarrollo en el contexto de un modelo más equitativo y solidario
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME)
PYMES de servicios: cada vez más desplazadas
En: Realidad económica. -- Vol. 184 (16 nov. al 31 dic., 2001). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2001
Resumen: La profundidad de la crisis económica argentina tiene una de sus manifestaciones más dramáticas en el impacto sufrido por una multitud de pequeños y medianos prestatarios de servicios, la inmensa mayoría de los cuales pueden ser encuadrados como micro y pequeños empresarios. La amplitud y variedad del sector, su absoluta preponderancia como generador de empleos y su fuerte aporte al PIB, obligan a definir una política adecuada que impulse su desarrollo en el contexto de un modelo más equitativo y solidario
ISBN: 0325-1926