Resumen: La pesca deportiva del pejerrey es una actividad que se practica en lagunas y embalses de la región central de la Argentina. La enorme cantidad de adeptos que posee, genera un movimiento económico varias veces millonario, del cual se nutren distintos beneficiarios directos e indirectos en la industria, comercio y servicios. Constituye una atractiva fuente de ingresos de diversos establecimientos agropecuarios. El objetivo del trabajo es caracterizarla pesca deportiva del pejerrey, identificandolos aspectos básicos que la conforman: sociológicos, biológicos y económicos, así como las principales relaciones entre ellos. Los ambientes están expuestos a un aprovechamiento no sostenible biológica y económicamente, por parte de pescadores y productores agropecuarios respectivamente. La cantidad de pesqueros existentes permite su recuperación parcial mediante la rotación. Es necesario un cambio de actitudes de los principales actores involucrados, descentralizar el manejo, la gestión consensuada y participativa, conociendo y respetando las limitaciones propias de cada sitio
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Groisman, Fabián
Alcances socioeconómicos de la pesca deportiva del pejerrey
En: Realidad económica. -- Vol. 184 (16 nov. al 31 dic., 2001). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2001
Resumen: La pesca deportiva del pejerrey es una actividad que se practica en lagunas y embalses de la región central de la Argentina. La enorme cantidad de adeptos que posee, genera un movimiento económico varias veces millonario, del cual se nutren distintos beneficiarios directos e indirectos en la industria, comercio y servicios. Constituye una atractiva fuente de ingresos de diversos establecimientos agropecuarios. El objetivo del trabajo es caracterizarla pesca deportiva del pejerrey, identificandolos aspectos básicos que la conforman: sociológicos, biológicos y económicos, así como las principales relaciones entre ellos. Los ambientes están expuestos a un aprovechamiento no sostenible biológica y económicamente, por parte de pescadores y productores agropecuarios respectivamente. La cantidad de pesqueros existentes permite su recuperación parcial mediante la rotación. Es necesario un cambio de actitudes de los principales actores involucrados, descentralizar el manejo, la gestión consensuada y participativa, conociendo y respetando las limitaciones propias de cada sitio
ISBN: 0325-1926
1. PESCA; 2. RECURSOS PESQUEROS; 3. PEJERREY; 4. ARGENTINA; 5. ECONOMÍA I. Mancini, Miguel