Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Formas de construcción de poder entre pequeños productores rurales : experiencias de organización en el noroeste argentino


  En: Realidad económica. -- Vol. 179 (1 abr. al 15 mayo, 2001). -- ,

  Resumen: este trabajo tiene por objeto aportar al esclarecimiento de la conformación y trayectorias de las organizaciones de pequeños productores rurales en la Argentina. El caso que se analiza corresponde a la organización Unión de Pequeños Productores del Chaco (UN.PE.PRO.CH). Se intenta historiar las distintas etapas de evolución, desde su creación hasta actualidad, tratando de desentrañar las estrategias de construcción de poder utilizadas para transformar una experiencia de organización campesina de carácter local en movimiento social de alcance provincial. Paralelamente se describen las características de la organización, el tipo de liderazgo que ha asumido la dirección de sus acciones, y las consecuencias institucionales de la elección de este tipo de dirigente
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMIA REGIONAL
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
PRODUCTORES RURALES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Benencia, Roberto
Formas de construcción de poder entre pequeños productores rurales : experiencias de organización en el noroeste argentino
En: Realidad económica. -- Vol. 179 (1 abr. al 15 mayo, 2001). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2001

Resumen: este trabajo tiene por objeto aportar al esclarecimiento de la conformación y trayectorias de las organizaciones de pequeños productores rurales en la Argentina. El caso que se analiza corresponde a la organización Unión de Pequeños Productores del Chaco (UN.PE.PRO.CH). Se intenta historiar las distintas etapas de evolución, desde su creación hasta actualidad, tratando de desentrañar las estrategias de construcción de poder utilizadas para transformar una experiencia de organización campesina de carácter local en movimiento social de alcance provincial. Paralelamente se describen las características de la organización, el tipo de liderazgo que ha asumido la dirección de sus acciones, y las consecuencias institucionales de la elección de este tipo de dirigente
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMIA REGIONAL; 2. ARGENTINA; 3. PRODUCTORES RURALES
Solicitante: