Resumen : sí la producción cinematográfica expresa una gestión industrial y cultural de la sociedad que la genera, la concentración actual de producciones en países centrales y la agresiva distribución multimediática que la globalización favorece hacen necesario volver los ojos hacia las expectuativas culturales cambiantes de cada comunidad, atendiendo los nuevos modos de lectura y percepción del audiovisual, para diseñar y producir las películas y los programas que satisfagan en términos poitivos esa realidad.
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Getino, Octavio
Cuando las aguas bajan turbias : el cine y sus derivaciones
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 9 (jul., 2001). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2001
Resumen : sí la producción cinematográfica expresa una gestión industrial y cultural de la sociedad que la genera, la concentración actual de producciones en países centrales y la agresiva distribución multimediática que la globalización favorece hacen necesario volver los ojos hacia las expectuativas culturales cambiantes de cada comunidad, atendiendo los nuevos modos de lectura y percepción del audiovisual, para diseñar y producir las películas y los programas que satisfagan en términos poitivos esa realidad.
ISBN: 1515-6435
1. CINE; 2. CINEMATOGRAFIA; 3. COMUNICACION SOCIAL; 4. ARGENTINA; 5. MEDIOS DE COMUNICACIÓN; 6. MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS; 7. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN; 8. TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN; 9. MULTIMEDIOS