Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La importancia de las instituciones en el desarrollo regional/local


  En: Realidad económica. -- Vol. 175 (1 oct. al 15 nov., 2000). -- ,

  Resumen: Para los teóricos del distrito industrial la clave del renacimiento de las regiones para lograr la competitividad radica en el significado creciente de la "densidad" de interacciones entre las empresas, y entre las empresas y las instituciones. En el agrupamiento las empresas compiten entre sí, pero al mismo tiempo cooperan, por ejemplo, como proveedores, en las asociaciones comerciales, en la organización de los empresarios y como fundadoras de instituciones de capacitación. Esta nueva competitividad integrada en redes exige cooperación, lealtad, moralidad y confianza mutua (instituciones informales, expresión del capital social de una comunidad), elementos que parecían obsoletos en el capitalismo, pero que son de gran importancia para la estabilidad, y fundamentan el éxito de los distritos industriales o "milieu" (de allí la gran importancia del capital humano acorde con este desafío).
Este artículo destaca la significación de la experiencia de la ciudad de Rafaela (Santa Fe) como estudio de caso
  ISBN: 0325-1926

  1. 
DESARROLLO REGIONAL
; 2. 
INSTITUCIONES
; 3. 
COOPERACION ACADEMICA
; 4. 
ECONOMIA REGIONAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Biasizo, Rogelio José
La importancia de las instituciones en el desarrollo regional/local
En: Realidad económica. -- Vol. 175 (1 oct. al 15 nov., 2000). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2000

Resumen: Para los teóricos del distrito industrial la clave del renacimiento de las regiones para lograr la competitividad radica en el significado creciente de la "densidad" de interacciones entre las empresas, y entre las empresas y las instituciones. En el agrupamiento las empresas compiten entre sí, pero al mismo tiempo cooperan, por ejemplo, como proveedores, en las asociaciones comerciales, en la organización de los empresarios y como fundadoras de instituciones de capacitación. Esta nueva competitividad integrada en redes exige cooperación, lealtad, moralidad y confianza mutua (instituciones informales, expresión del capital social de una comunidad), elementos que parecían obsoletos en el capitalismo, pero que son de gran importancia para la estabilidad, y fundamentan el éxito de los distritos industriales o "milieu" (de allí la gran importancia del capital humano acorde con este desafío).
Este artículo destaca la significación de la experiencia de la ciudad de Rafaela (Santa Fe) como estudio de caso
ISBN: 0325-1926

1. DESARROLLO REGIONAL; 2. INSTITUCIONES; 3. COOPERACION ACADEMICA; 4. ECONOMIA REGIONAL
Solicitante: