El presente trabajo se propone analizar el proceso de privatización de la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF)
El trabajo se estructura en cuatro secciones. En la primera, se incluye una revisión histórica de la operación de YCF. La segunda sección revisa los elementos centrales del plexo normativo que reguló el proceso de privatización de la empresa estaral para, a partir de allí delinear la estrategia de operación elegida por el consorcio adjudicatario de la concesión. En la tercera sección se analizan los efectos derivados de la privatización. Allí de reflexiona sobre las consecuencias de la "regulación residual", a la luz de la rescisión del contrato de concesión y de la (improvisada) forma en que el Estado nacional se hizo responsable de la operación del complejo. En la cuarta sección se presentan algunas reflexiones finales
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Nahón, Carolina
La privatización de Yacimientos Carboníferos Fiscales: ¿negocios privados = subsidios y (des) control público?
En: Realidad económica. -- Vol. 209 (1 ene. al 15 feb., 2005). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2005
El presente trabajo se propone analizar el proceso de privatización de la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF)
El trabajo se estructura en cuatro secciones. En la primera, se incluye una revisión histórica de la operación de YCF. La segunda sección revisa los elementos centrales del plexo normativo que reguló el proceso de privatización de la empresa estaral para, a partir de allí delinear la estrategia de operación elegida por el consorcio adjudicatario de la concesión. En la tercera sección se analizan los efectos derivados de la privatización. Allí de reflexiona sobre las consecuencias de la "regulación residual", a la luz de la rescisión del contrato de concesión y de la (improvisada) forma en que el Estado nacional se hizo responsable de la operación del complejo. En la cuarta sección se presentan algunas reflexiones finales
ISBN: 0325-1926