Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Machu Pichu, en el relato de las piedras


  En: National Geographic en español. -- Vol. 8, no. 5 (mayo, 2001). --
México D.F. :

Televisa

,

  Artículo sin paginar
Permaneció escondido bajo una densa vegetación durante siglos hasta que en 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham, apoyado en parte por la Sociedad National Geographic, lo dio a conocer al mundo. Con el tiempo Machu Pichu se convertiría en uno de los sitios arqueológicos más visitados de Perú y de todo el mundo
  ISBN: 1665-7764

  1. 
PERÚ
; 2. 
INCAS
; 3. 
ARQUITECTURA
; 4. 
ARQUEOLOGÍA
; 5. 
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
; 6. 
PRESERVACIÓN DEL ACERVO CULTURAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Machu Pichu, en el relato de las piedras
En: National Geographic en español. -- Vol. 8, no. 5 (mayo, 2001). -- México D.F. : Televisa, 2001

Artículo sin paginar
Permaneció escondido bajo una densa vegetación durante siglos hasta que en 1911 el explorador estadounidense Hiram Bingham, apoyado en parte por la Sociedad National Geographic, lo dio a conocer al mundo. Con el tiempo Machu Pichu se convertiría en uno de los sitios arqueológicos más visitados de Perú y de todo el mundo
ISBN: 1665-7764

1. PERÚ; 2. INCAS; 3. ARQUITECTURA; 4. ARQUEOLOGÍA; 5. CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS; 6. PRESERVACIÓN DEL ACERVO CULTURAL
Solicitante: