Resumen : A pesar de haber sido establecido por la propia Constitución Nacional de 1853, el poder político de nuestro país jamás se decidió a poner en práctica el juicio por jurado. Esta institución, que permite la participación de los ciudadanos en la administración de justicia, presenta marcadas características republicanas y democráticas, como lo demuestra el hecho de que dicatdores como Hitler, Mussolini y Franco lo suprimieron en sus países.
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Herrero, Luis René
Justicia ciudadana : juicio por jurado
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 32 (mayo, 2005). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2005
Dossier : ¿De qué hablamos cuando hablamos de...?
Resumen : A pesar de haber sido establecido por la propia Constitución Nacional de 1853, el poder político de nuestro país jamás se decidió a poner en práctica el juicio por jurado. Esta institución, que permite la participación de los ciudadanos en la administración de justicia, presenta marcadas características republicanas y democráticas, como lo demuestra el hecho de que dicatdores como Hitler, Mussolini y Franco lo suprimieron en sus países.
ISBN: 1515-6435