Resumen : allá por el año 240 a.C., Eratóstenes supo que había un día en el año en que las cosas no daban sombra en la ciudad de Syene (Egipto). Mandó un emisario a esa ciudad mientras él se quedo en Alejandría, y ambos midieron al mismo tiempo la longitud de la sombra que daba el palo. Calculó así el diamétro de la Tierra, concluyó que la Tierra era una esfera de 40.000 km de circunferencia, por lo tanto, unos 12.000 km de diámetro. Hoy las mediciones más delicadas dan 40.067 km. Aristarco de Samos calculó el diamétro y la distancia a la Luna, obteniendo valores similares a los que se conocen hoy.
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Etchenique, Roberto Argentino
Medir la tierra : midiendo el universo con un palo. De Eratóstenes a la actualidad (I)
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 33 (jul., 2005). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2005
Resumen : allá por el año 240 a.C., Eratóstenes supo que había un día en el año en que las cosas no daban sombra en la ciudad de Syene (Egipto). Mandó un emisario a esa ciudad mientras él se quedo en Alejandría, y ambos midieron al mismo tiempo la longitud de la sombra que daba el palo. Calculó así el diamétro de la Tierra, concluyó que la Tierra era una esfera de 40.000 km de circunferencia, por lo tanto, unos 12.000 km de diámetro. Hoy las mediciones más delicadas dan 40.067 km. Aristarco de Samos calculó el diamétro y la distancia a la Luna, obteniendo valores similares a los que se conocen hoy.
ISBN: 1515-6435
1. ASTRONOMÍA; 2. TIERRA (PLANETA); 3. LUNA; 4. MEDICIONES E INSTRUMENTOS ASTRONOMICOS; 5. SISTEMA SOLAR; 6. COSMOLOGíA; 7. CIENCIAS DEL ESPACIO