Resumen : como fruto de un ingente trabajo de colaboración entre científicos civiles, encabezados por Jorge Sábato, y funcionarios militares, comandados por Oscar Quihillalt, Presidente de la CNEA desde 1955 hasta 1973 - iniciado a fines de 1955, el primer reactor atómico construído en Argentina (el RA-1) fue inaugurado oficialmente el 20 de enero de 1958. Comenzó así una discusión con Brasil acerca de cuál de los dos países realizó la primera reacción en cadena en América Latina.
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Hurtado de Mendoza, Diego (Dr.)
Átomos, militares y civiles : el primer reactor argentino (1955-1958)
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 33 (jul., 2005). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2005
Resumen : como fruto de un ingente trabajo de colaboración entre científicos civiles, encabezados por Jorge Sábato, y funcionarios militares, comandados por Oscar Quihillalt, Presidente de la CNEA desde 1955 hasta 1973 - iniciado a fines de 1955, el primer reactor atómico construído en Argentina (el RA-1) fue inaugurado oficialmente el 20 de enero de 1958. Comenzó así una discusión con Brasil acerca de cuál de los dos países realizó la primera reacción en cadena en América Latina.
ISBN: 1515-6435
1. REACTOR NUCLEAR; 2. ARGENTINA; 3. CNEA; 4. ENERGIA ATÓMICA