Resumen : a principios del siglo XIX, la anatomía del megaterio desafiaba la comprensión de los especialistas europeos y era calificada de extraordinaria, maravillosa y aberrante. El método comparativo del naturalista francés Cuvier, que permitió avanzar esa comprensión, condujo a que, en cambio, fuera considerada armoniosa. Sirvió para demostrar la validez de una visión finalista, como la del nombrado, para conocer el orden natural. La descripción del megaterio o "bestia grande" se convirtió de esta manera en un episodio destacado en la historia de la anatomía comparada.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ramírez Rozzi, Fernando
La metamorfosis del megaterio
En: Ciencia hoy. -- Vol. 11, no. 61 (febr/mar., 2001). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2001
Resumen : a principios del siglo XIX, la anatomía del megaterio desafiaba la comprensión de los especialistas europeos y era calificada de extraordinaria, maravillosa y aberrante. El método comparativo del naturalista francés Cuvier, que permitió avanzar esa comprensión, condujo a que, en cambio, fuera considerada armoniosa. Sirvió para demostrar la validez de una visión finalista, como la del nombrado, para conocer el orden natural. La descripción del megaterio o "bestia grande" se convirtió de esta manera en un episodio destacado en la historia de la anatomía comparada.
ISBN: 0327-1218
1. MEGATERIO; 2. FÓSILES; 3. CUVIER, GEORGES (1769-1832); 4. PALEONTOLOGÍA; 5. SIGLO XIX; 6. ANATOMIA ANIMAL I. Podgorny, Irina