Resumen : Cesare Lombroso (1835-1909) estudió en las universidades de Padua, Viena y París y luego fue profesor de psiquiatría en la universidad de Pavia y director del manicomio de Pesaro. Posteriormente ocupó las cátedras de medicina legal e higiene, de psiquiatría y de antropología criminal en la universidad de Turín. Sostuvo que algunos criminales representaban un retroceso a etapas pasadas y más primitivas de la evolución del ser humano. Esta teoría gozó de una transitoria influencia.
La pericia psiquiátrica de un presunto criminal, realizada en la ciudad de Neuquén en 1905, que se describe aquí, es una aplicación a rajatabla de las ideas lombrosianas de la época.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lizarraga, Fernando
Patagónicos y lombrosianos
En: Ciencia hoy. -- Vol. 10, no. 59 (oct./nov., 2000). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2000
Resumen : Cesare Lombroso (1835-1909) estudió en las universidades de Padua, Viena y París y luego fue profesor de psiquiatría en la universidad de Pavia y director del manicomio de Pesaro. Posteriormente ocupó las cátedras de medicina legal e higiene, de psiquiatría y de antropología criminal en la universidad de Turín. Sostuvo que algunos criminales representaban un retroceso a etapas pasadas y más primitivas de la evolución del ser humano. Esta teoría gozó de una transitoria influencia.
La pericia psiquiátrica de un presunto criminal, realizada en la ciudad de Neuquén en 1905, que se describe aquí, es una aplicación a rajatabla de las ideas lombrosianas de la época.
ISBN: 0327-1218
1. PSIQUIATRIA FORENSE; 2. CRIMINOLOGIA; 3. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD; 4. CRIMINALES I. Salgado, Leonardo