Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La equistosomiasis : una de las enfermedades parasitarias más difundidas en el mundo


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 10, no. 56 (abr./mayo, 2000). -- ,

  Notas : Los linfocitos T CD4 y la formación de Granuloma / Epidemiología de las especies hospedadoras de Schistosoma Mansoni en la Argentina.

  Resumen : afección crónica endémica causada por parásitos que debilita a quienes la padecen, reduce su capacidad productiva y limita sus perspectivas de progreso económico y social. Según la OMS, afecta a más de 200 millones de personas en 74 países tropicales y subtropicales del mundo en desarrollo.
  ISBN: 0327-1218

  1. 
ESQUISTOSOMIASIS
; 2. 
PARASITOS
; 3. 
ENFERMEDADES
; 4. 
ENFERMEDADES TROPICALES
; 5. 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
I. II.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Mirkin, Gerardo A.
La equistosomiasis : una de las enfermedades parasitarias más difundidas en el mundo
En: Ciencia hoy. -- Vol. 10, no. 56 (abr./mayo, 2000). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2000

Notas : Los linfocitos T CD4 y la formación de Granuloma / Epidemiología de las especies hospedadoras de Schistosoma Mansoni en la Argentina.

Resumen : afección crónica endémica causada por parásitos que debilita a quienes la padecen, reduce su capacidad productiva y limita sus perspectivas de progreso económico y social. Según la OMS, afecta a más de 200 millones de personas en 74 países tropicales y subtropicales del mundo en desarrollo.
ISBN: 0327-1218

1. ESQUISTOSOMIASIS; 2. PARASITOS; 3. ENFERMEDADES; 4. ENFERMEDADES TROPICALES; 5. ENFERMEDADES INFECCIOSAS I. Spatz, Linus II. González Cappa, Stella M.
Solicitante: