Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La caja de convertibilidad, la dolarización y la integración monetaria en América Latina


  En: Realidad económica. -- Vol. 212 (16 mayo al 30 jun., 2005). -- ,

  En este trabajo se analizan teóricamente los regímenes monetarios "ultra fijos" que son la caja de convertibilidad, la dolarización y la integración monetaria. En nivel empírico, se examinan la experiencia argentina con el currency board, la dolarización ecuatoriana y el proyecto de integración monetaria en el cuadro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se llega a la conclusión de que ningún régimen de cambio es óptimo para todos los países ni en todo momento y que, en todo caso, su adopción se hará en función de consideraciones políticas y de la correlación de fuerzas entre los ganadores y los perdedores frente al cambio institucional que representa un nuevo régimen de cambio
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
AMÉRICA LATINA
; 3. 
SISTEMAS MONETARIOS
; 4. 
POLÍTICA MONETARIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Guillén Romo, Héctor
La caja de convertibilidad, la dolarización y la integración monetaria en América Latina
En: Realidad económica. -- Vol. 212 (16 mayo al 30 jun., 2005). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2005

En este trabajo se analizan teóricamente los regímenes monetarios "ultra fijos" que son la caja de convertibilidad, la dolarización y la integración monetaria. En nivel empírico, se examinan la experiencia argentina con el currency board, la dolarización ecuatoriana y el proyecto de integración monetaria en el cuadro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se llega a la conclusión de que ningún régimen de cambio es óptimo para todos los países ni en todo momento y que, en todo caso, su adopción se hará en función de consideraciones políticas y de la correlación de fuerzas entre los ganadores y los perdedores frente al cambio institucional que representa un nuevo régimen de cambio
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMÍA; 2. AMÉRICA LATINA; 3. SISTEMAS MONETARIOS; 4. POLÍTICA MONETARIA
Solicitante: