Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE
(1932-...)
  

La pequeña producción rural y la cadena fructícola en el Valle del Río Negro hacia fines de la década de los '90


  En: Realidad económica. -- Vol. 213 (1 jul. al 15 ago., 2005). -- ,

  En este trabajo el autor se propone analizar los fenómenos que provocó, hasta su cierre, la década de la estrategia del tipo de cambio fijo, mal llamada "Convertibilidad" sobre el circuito agroindustrial de la fruta de pepita, localizado en el norte de la Patagonia. Las consideraciones vertidas surgen de un estudio en proceso de elaboración acerca de las consecuencias de las políticas económicas nacionales antes y después del derrumbe de la estrategia económico-social de los '90 sobre diversos procesos productivos regionales.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMIA REGIONAL
; 2. 
FRUTICULTURA
; 3. 
RIO NEGRO (provincia)
; 4. 
PRODUCCIÓN
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Rofman, Alejandro B. (1932-...)
La pequeña producción rural y la cadena fructícola en el Valle del Río Negro hacia fines de la década de los '90
En: Realidad económica. -- Vol. 213 (1 jul. al 15 ago., 2005). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2005

En este trabajo el autor se propone analizar los fenómenos que provocó, hasta su cierre, la década de la estrategia del tipo de cambio fijo, mal llamada "Convertibilidad" sobre el circuito agroindustrial de la fruta de pepita, localizado en el norte de la Patagonia. Las consideraciones vertidas surgen de un estudio en proceso de elaboración acerca de las consecuencias de las políticas económicas nacionales antes y después del derrumbe de la estrategia económico-social de los '90 sobre diversos procesos productivos regionales.
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMIA REGIONAL; 2. FRUTICULTURA; 3. RIO NEGRO (provincia); 4. PRODUCCIÓN
Solicitante: