Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Paracas: vida al borde del desierto


  En: National Geographic en español. -- Vol. 3, no. 5 (nov., 1998). --
México D.F. :

Televisa

,

  Artículo sin paginar

  A 200 kilómetros al sur de Lima, la capital de Perú, un extenso y árido desierto domina el paisaje. Un mar frío, pero de gran riqueza natural, baña sus límites occidentales y labra el accidentado litoral costero. Dos ambientes extremos y diametralmente opuestos se unen aquí para conformar uno de los ecosistemas más singulares de América: la Reserva Nacional de Paracas
  ISBN: 1665-7764

  1. 
PERÚ
; 2. 
ECOSISTEMAS
; 3. 
DESIERTOS
; 4. 
MARES
; 5. 
HÁBITAT
; 6. 
RESERVAS NATURALES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Wust, Walter
Paracas: vida al borde del desierto
En: National Geographic en español. -- Vol. 3, no. 5 (nov., 1998). -- México D.F. : Televisa, 1998

Artículo sin paginar

A 200 kilómetros al sur de Lima, la capital de Perú, un extenso y árido desierto domina el paisaje. Un mar frío, pero de gran riqueza natural, baña sus límites occidentales y labra el accidentado litoral costero. Dos ambientes extremos y diametralmente opuestos se unen aquí para conformar uno de los ecosistemas más singulares de América: la Reserva Nacional de Paracas
ISBN: 1665-7764

1. PERÚ; 2. ECOSISTEMAS; 3. DESIERTOS; 4. MARES; 5. HÁBITAT; 6. RESERVAS NATURALES
Solicitante: