Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Holoturios o pepinos de mar : una historia de sushi, sedimentos y codicia


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 7, no. 39 (mar., 1997). -- ,

  Contenido : Cantidades de sedimento procesadas por varias especies de holoturios / Abundancia máxima de varias especies de holoturios / Índices de electividad de varios tipos del sedimento por holothuria mexicana e isotichopus badionotus / Contenido de materia orgánica en el sedimento ambiental y en las deposiciones de varias especies de holoturios / Tiempo de pasaje del sedimento por el tracto digestivo de varias especies de holoturios.

  Resumen : pedir un plato de sushi puede contribuir a la matanza de unos pequeños animales que habitan en el lodo de los fondos marinos. Los holoturios, vulgarmente conocidos como pepinos de mar, viven de los sedimentos oceánicos, al tiempo que los enriquecen y constituyen la base de una cadena alimentaria cuya interrupción deterioraría la biodiversidad del planeta
  ISBN: 0327-1218

  1. 
PEPINOS DE MAR
; 2. 
BIODIVERSIDAD
; 3. 
ECOLOGÍA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Conde, Jesús Eloy
Holoturios o pepinos de mar : una historia de sushi, sedimentos y codicia
En: Ciencia hoy. -- Vol. 7, no. 39 (mar., 1997). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 1997

Contenido : Cantidades de sedimento procesadas por varias especies de holoturios / Abundancia máxima de varias especies de holoturios / Índices de electividad de varios tipos del sedimento por holothuria mexicana e isotichopus badionotus / Contenido de materia orgánica en el sedimento ambiental y en las deposiciones de varias especies de holoturios / Tiempo de pasaje del sedimento por el tracto digestivo de varias especies de holoturios.

Resumen : pedir un plato de sushi puede contribuir a la matanza de unos pequeños animales que habitan en el lodo de los fondos marinos. Los holoturios, vulgarmente conocidos como pepinos de mar, viven de los sedimentos oceánicos, al tiempo que los enriquecen y constituyen la base de una cadena alimentaria cuya interrupción deterioraría la biodiversidad del planeta
ISBN: 0327-1218

1. PEPINOS DE MAR; 2. BIODIVERSIDAD; 3. ECOLOGÍA
Solicitante: