Contenido : Industrialización y desempeño macroeconómico según estrategias alternativas de desarrollo, 1965-1985 / Estrategias de desarrollo ensayadas por países latinoamericanos, 1965-1985 / Confirmación o rechazo de la hipótesis de Bentley.
Resumen . La corrupción en los ámbitos del gobierno y las regulaciones que supuestamente se instauran para corregir las imperfecciones de los mercados pueden explicarse por la acción de los grupos de interés. La Escuela de Chicago intenta explicar la conducta de los funcionarios públicos mediante el instrumental teórico de la teoría económica, para el cual la regulación no resulta de causas diferentes de las que dan lugar a cualquier otro fenómeno de mercado.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zablotsky, Edgardo E.
La Escuela de Economía Política de Chicago
En: Ciencia hoy. -- Vol. 6, no. 32 (dic., 1995). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 1995
Contenido : Industrialización y desempeño macroeconómico según estrategias alternativas de desarrollo, 1965-1985 / Estrategias de desarrollo ensayadas por países latinoamericanos, 1965-1985 / Confirmación o rechazo de la hipótesis de Bentley.
Resumen . La corrupción en los ámbitos del gobierno y las regulaciones que supuestamente se instauran para corregir las imperfecciones de los mercados pueden explicarse por la acción de los grupos de interés. La Escuela de Chicago intenta explicar la conducta de los funcionarios públicos mediante el instrumental teórico de la teoría económica, para el cual la regulación no resulta de causas diferentes de las que dan lugar a cualquier otro fenómeno de mercado.
ISBN: 0327-1218
1. ESCUELA DE ECONOMIA POLITICA DE CHICAGO; 2. ECONOMIA POLÍTICA; 3. CORRUPCIÓN POLÍTICA; 4. AMÉRICA LATINA