Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Reestructuración económica, concentración del ingreso y ciclos de desigualdad en la Argentina (1974-2003)


  En: Realidad económica. -- Vol. 214 (16 ago. al 30 sep., 2005). -- ,

  El proceso de reestructuración económica iniciado desde mediados de la década de 1970 no sólo significó un punto de no retorno al patrón de desarrollo anterior sino que sentó las bases materiales de un constante incremento de la desigualdad. Tarde o temprano, independientemente de su color político, las decisiones en materia económica de los distintos gobiernos contribuyeron a acrecentar la polarización social que hoy asume niveles trágicos. Dualización social, esa metáfora utilizada en los países centrales para dar cuenta de las nuevas características de las sociedades posindustriales, es en la Agentina actual una realidad estadísticamente comprobable
  ISBN: 0325-1926

  1. 
MODELOS ECONÓMICOS
; 2. 
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
; 3. 
EXCLUSION SOCIAL
; 4. 
DESIGUALDAD SOCIAL
; 5. 
DESEMPLEO
; 6. 
HISTORIA ECONÓMICA
; 7. 
ARGENTINA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Benza, Gabriela
Reestructuración económica, concentración del ingreso y ciclos de desigualdad en la Argentina (1974-2003)
En: Realidad económica. -- Vol. 214 (16 ago. al 30 sep., 2005). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2005

El proceso de reestructuración económica iniciado desde mediados de la década de 1970 no sólo significó un punto de no retorno al patrón de desarrollo anterior sino que sentó las bases materiales de un constante incremento de la desigualdad. Tarde o temprano, independientemente de su color político, las decisiones en materia económica de los distintos gobiernos contribuyeron a acrecentar la polarización social que hoy asume niveles trágicos. Dualización social, esa metáfora utilizada en los países centrales para dar cuenta de las nuevas características de las sociedades posindustriales, es en la Agentina actual una realidad estadísticamente comprobable
ISBN: 0325-1926

1. MODELOS ECONÓMICOS; 2. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO; 3. EXCLUSION SOCIAL; 4. DESIGUALDAD SOCIAL; 5. DESEMPLEO; 6. HISTORIA ECONÓMICA; 7. ARGENTINA I. Calvi, Gabriel
Solicitante: