Resumen : a comienzos de 1980, la languidez de unas pocas funciones portuarias, el deterioro o abandono de las instalaciones, la inaccesibilidad, caracterizaban a la zona portuaria. En los años 90 se instaló en el país una política de liberalización salvaje basada en la venta del patrimonio estatal y en el aumento del endeudamiento externo que condujo a la puesta en marcha del actual estado de transformación del área, puesto que las tierras de Puerto Madero eran las más valiosas de todo el territorio argentino.
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Liernur, Jorge Francisco
Del puerto de barro al barrio global : urbanización de Puerto Madero
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 35 (dic., 2005). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2005
Resumen : a comienzos de 1980, la languidez de unas pocas funciones portuarias, el deterioro o abandono de las instalaciones, la inaccesibilidad, caracterizaban a la zona portuaria. En los años 90 se instaló en el país una política de liberalización salvaje basada en la venta del patrimonio estatal y en el aumento del endeudamiento externo que condujo a la puesta en marcha del actual estado de transformación del área, puesto que las tierras de Puerto Madero eran las más valiosas de todo el territorio argentino.
ISBN: 1515-6435
1. PUERTO MADERO (BARRIO); 2. BARRIOS; 3. BUENOS AIRES; 4. ARGENTINA