La denominada revolución Argentina fue una época de infinitos contrastes. Durante la gestión de Onganía se produjo la noche de los bastones largos en la cual la vida universitaria resultó golpeada. Actos de censura y represión no lograron acallar un movimiento emergente que, lanzado a búsquedas de nuevas estéticas, logró un espacio y un nombre que aún se recuerda con nostalgia y admiración.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Maghenzani, Liliana
Ecos y vigencia de la nueva canción Argentina
En: Todo es historia: registra la memoria nacional. -- Año 38, Vol. 463 (feb., 2006). -- Buenos Aires : Luna, Félix, 2006
La denominada revolución Argentina fue una época de infinitos contrastes. Durante la gestión de Onganía se produjo la noche de los bastones largos en la cual la vida universitaria resultó golpeada. Actos de censura y represión no lograron acallar un movimiento emergente que, lanzado a búsquedas de nuevas estéticas, logró un espacio y un nombre que aún se recuerda con nostalgia y admiración.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. CANCIONES POPULARES; 4. MÚSICA; 5. COSTUMBRES Y TRADICIONES; 6. ARTE; 7. DICTADURA MILITAR; 8. ANARQUISMO; 9. INSTITUTO DI TELLA; 10. VIDA SOCIAL I. Castrillón, Ernesto G.