Algunos pioneros de la radiofonía. Los custodios del lenguaje. Educar al oyente. La radio como teatro. La radio y la política. La música. Los inicios de la radiofonía en el interior del país. Dictadura y democracia.
La historia de la radiofonía en Argentina comienza en la azotea de un tradicional teatro de la ciudad de Buenos Aires, una noche de 1920, cuando cuatro jóvenes transmitieron por primera vez un espectáculo en vivo, sintonizado por 50 aparatos receptores. Con el tiempo la radio rivalizó con los diarios, el teatro, el disco y la televisión, incorporando a todos ellos, incluido internet.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Matallana, Andrea
La radio en la Argentina: una voz en todos lados
En: Todo es historia: registra la memoria nacional. -- Año 38, Vol. 464 (mar., 2006). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2006
Algunos pioneros de la radiofonía. Los custodios del lenguaje. Educar al oyente. La radio como teatro. La radio y la política. La música. Los inicios de la radiofonía en el interior del país. Dictadura y democracia.
La historia de la radiofonía en Argentina comienza en la azotea de un tradicional teatro de la ciudad de Buenos Aires, una noche de 1920, cuando cuatro jóvenes transmitieron por primera vez un espectáculo en vivo, sintonizado por 50 aparatos receptores. Con el tiempo la radio rivalizó con los diarios, el teatro, el disco y la televisión, incorporando a todos ellos, incluido internet.
ISBN: 0040-861 1