Notas : visibilididad de los planetas en el cielo vespertino / Guía turística de la galaxia / Cumpleaños selectos de la exploración espacial.
Corría el año 1006 y por primera vez la humanidad dejaba constancia de un cataclismo cósmico. Hoy sabemos que aquello fue una supernova provocada por el repentino colapso de una estrella en nuestra propia galaxia. Exactamente 600 años después, Kepler publicaba su libro De Stella Nova, con observaciones de la supernova 1604, la última observada hasta la fecha dentro de nuestra propia galaxia.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Guía del cielo nocturno : número 18, enero-junio, 2006
En: Ciencia hoy. -- Vol. 15, no. 90 (dic. 05/ene.06, 2006). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2006
Notas : visibilididad de los planetas en el cielo vespertino / Guía turística de la galaxia / Cumpleaños selectos de la exploración espacial.
Corría el año 1006 y por primera vez la humanidad dejaba constancia de un cataclismo cósmico. Hoy sabemos que aquello fue una supernova provocada por el repentino colapso de una estrella en nuestra propia galaxia. Exactamente 600 años después, Kepler publicaba su libro De Stella Nova, con observaciones de la supernova 1604, la última observada hasta la fecha dentro de nuestra propia galaxia.
ISBN: 0327-1218