Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Guía del cielo nocturno : número 18, enero-junio, 2006


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 15, no. 90 (dic. 05/ene.06, 2006). -- ,

  Notas : visibilididad de los planetas en el cielo vespertino / Guía turística de la galaxia / Cumpleaños selectos de la exploración espacial.

  Corría el año 1006 y por primera vez la humanidad dejaba constancia de un cataclismo cósmico. Hoy sabemos que aquello fue una supernova provocada por el repentino colapso de una estrella en nuestra propia galaxia. Exactamente 600 años después, Kepler publicaba su libro De Stella Nova, con observaciones de la supernova 1604, la última observada hasta la fecha dentro de nuestra propia galaxia.
  ISBN: 0327-1218

  1. 
ASTRONOMÍA
; 2. 
EXPLORACIÓN ESPACIAL
; 3. 
ESTRELLAS
; 4. 
GUIAS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Guía del cielo nocturno : número 18, enero-junio, 2006
En: Ciencia hoy. -- Vol. 15, no. 90 (dic. 05/ene.06, 2006). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2006

Notas : visibilididad de los planetas en el cielo vespertino / Guía turística de la galaxia / Cumpleaños selectos de la exploración espacial.

Corría el año 1006 y por primera vez la humanidad dejaba constancia de un cataclismo cósmico. Hoy sabemos que aquello fue una supernova provocada por el repentino colapso de una estrella en nuestra propia galaxia. Exactamente 600 años después, Kepler publicaba su libro De Stella Nova, con observaciones de la supernova 1604, la última observada hasta la fecha dentro de nuestra propia galaxia.
ISBN: 0327-1218

1. ASTRONOMÍA; 2. EXPLORACIÓN ESPACIAL; 3. ESTRELLAS; 4. GUIAS
Solicitante: