La inmigración masiva a la Argentina produjo el fenómeno más original de nuestra cultura, el lunfardo. Original porque no es una jerga ni un dialecto sino un léxico surgido de los idiomas, dialectos y jergas de los inmigrantes, que atraviesa hasta hoy con inesperada persistencia el idioma de los argentinos, ese que es, a su vez, una compleja y rica variante del castellano.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Alonso de Rocha, Aurora
Inmigración y lunfardo: nuevo léxico y sociedad
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 38, Vol. 465 (abr., 2006). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2006
La inmigración masiva a la Argentina produjo el fenómeno más original de nuestra cultura, el lunfardo. Original porque no es una jerga ni un dialecto sino un léxico surgido de los idiomas, dialectos y jergas de los inmigrantes, que atraviesa hasta hoy con inesperada persistencia el idioma de los argentinos, ese que es, a su vez, una compleja y rica variante del castellano.
ISBN: 0040-861 1
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. INMIGRACIÓN; 4. LUNFARDO; 5. LEXICOGRAFIA; 6. ORIGEN Y FORMACION DEL CASTELLANO; 7. IDIOMA ESPAÑOL; 8. EXPRESION; 9. MITO; 10. TANGO; 11. LITERATURA; 12. INMIGRANTES; 13. SOCIEDAD; 14. SIGLO XIX; 15. SIGLO XX