Contiene ilustraciones de arados criollos y estadounidenses. Mapa de época sobre línea de frontera con los indígenas y reproducción facsimilar del diario Libertad sobre las instrucciones para los encargados de las chacras por Juan Manuel de Rosas.
Gran parte de la opinión pública cree que la agricultura rioplatense comenzó con el torrente inmigratorio europeo a partir del último cuarto del siglo XIX, pero en realidad se inició desde el momento mismo de la definitiva fundación de Buenos Aires en 1580. Ya en los primeros años de vida independiente, había numerosos chacareros instalados en la frontera aún indefinida del territorio bonaerense.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Eizykovicz, José
La agricultura criolla en los albores de una nación: las "instrucciones" para chacareros de Juan Manuel de Rosas
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 38, Vol. 456 (jul., 2005). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2005
Contiene ilustraciones de arados criollos y estadounidenses. Mapa de época sobre línea de frontera con los indígenas y reproducción facsimilar del diario Libertad sobre las instrucciones para los encargados de las chacras por Juan Manuel de Rosas.
Gran parte de la opinión pública cree que la agricultura rioplatense comenzó con el torrente inmigratorio europeo a partir del último cuarto del siglo XIX, pero en realidad se inició desde el momento mismo de la definitiva fundación de Buenos Aires en 1580. Ya en los primeros años de vida independiente, había numerosos chacareros instalados en la frontera aún indefinida del territorio bonaerense.
ISBN: 0040-861 1
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. AGRICULTURA; 4. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; 5. POLITICA AGRARIA; 6. ECONOMIA RURAL