El 16 de junio de 1955 esta inscripto de manera trágica en la historia Argentina. El frustrado complot militar que intentó derrocar al presidente Perón y derivó en la masacre de Plaza de Mayo, con su secuela de muertos y heridos, y los atentados contra iglesias, en represalia por el golpe, marcaron los episodios salientes de esa jornada. Entre las múltiples consecuencias de esos hechos, y sobre todo de la persecución de opositores subsiguiente, la desaparición del médico y dirigente comunista Juan Ingallinella pasó en principio inadvertida. Poco a poco, sin embargo, quedó expuesta a la luz pública y cobró un significado que vale la pena revisar.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Aguirre, Osvaldo
El crimen de Ingallinella: persecución ideológica y violencia política en 1955.
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 38, Vol. 455 (jun., 2005). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2005
El 16 de junio de 1955 esta inscripto de manera trágica en la historia Argentina. El frustrado complot militar que intentó derrocar al presidente Perón y derivó en la masacre de Plaza de Mayo, con su secuela de muertos y heridos, y los atentados contra iglesias, en represalia por el golpe, marcaron los episodios salientes de esa jornada. Entre las múltiples consecuencias de esos hechos, y sobre todo de la persecución de opositores subsiguiente, la desaparición del médico y dirigente comunista Juan Ingallinella pasó en principio inadvertida. Poco a poco, sin embargo, quedó expuesta a la luz pública y cobró un significado que vale la pena revisar.
ISBN: 0040-861 1
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. PERONISMO; 4. POLÍTICA; 5. IDEOLOGÍAS; 6. COMUNISMO; 7. CRIMINOLOGIA; 8. PARTIDOS POLÍTICOS; 9. DELITOS POLITICOS; 10. POLICÍA; 11. PERÓN, JUAN DOMINGO (1895-1974)