Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los asturianos en la vida argentina: inmigrantes e integración cultural


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 453 (abr., 2005). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  Contiene: asturianos en América. Primeros asturianos en la región del Plata. El lazarillo de ciegos caminantes. Los asturianos durante las invasiones inglesas. El marino que defendió Buenos Aires: Baltasar de Unquera. Cuando el obispo Lué pisoteó la bandera. Asturianos heroicos. Los cántabros de la amistad. Voces bables usadas en este trabajo. Influencia del economismo asturiano en Belgrano y Moreno. Los asturianos en mayo de 1810. El himno nacional. Asturianos en la lucha por la independencia. Hijos de asturianos destacados. La nueva inmigración asturiana. El filántropo Manuel Méndez de Andés. José Menéndez, pionero patagónico. Ambrosio Rodríguez, el cirujano. José María Alonso y Trelles, poeta gauchesco. Eva Canel, mujer de letras. Los Calzada. Don Jesús Menéndez, librero y editor. Gutierrez, el médico de huesos. José Fernández Cancio, el colonizador. La inmigración de principios de siglo. El anarquista Emilio López Arango. El exilio de la guerra civil. Los asturianos y la Asturianía.

  Entre 1535 y 1580, junto con las expediciones exploradoras a la región del Plata, se registra la llegada de los primeros asturianos a estas tierras. A partir de allí, el flujo se mantuvo. Muchos de los asturianos que llegaron a la Argentina pelearon contra los invasores ingleses y en las guerras de la independencia. Años más tarde arribaron de aquella región de España los condenados del exilio como consecuencia de la guerra civil española. Muchos de estos asturianos sobresalieron en las letras y en las artes, integrados al país que los recibió, enriqueciendo son sus aportes nuestra cultura.
  ISBN: 0040-861 1

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
INMIGRACIÓN
; 4. 
EXILIO
; 5. 
ASTURIANOS
; 6. 
INMIGRANTES
; 7. 
ESPAÑOLES
; 8. 
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
; 9. 
COSTUMBRES Y TRADICIONES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

García Costa, Víctor Oscar
Los asturianos en la vida argentina: inmigrantes e integración cultural
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 453 (abr., 2005). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2005

Contiene: asturianos en América. Primeros asturianos en la región del Plata. El lazarillo de ciegos caminantes. Los asturianos durante las invasiones inglesas. El marino que defendió Buenos Aires: Baltasar de Unquera. Cuando el obispo Lué pisoteó la bandera. Asturianos heroicos. Los cántabros de la amistad. Voces bables usadas en este trabajo. Influencia del economismo asturiano en Belgrano y Moreno. Los asturianos en mayo de 1810. El himno nacional. Asturianos en la lucha por la independencia. Hijos de asturianos destacados. La nueva inmigración asturiana. El filántropo Manuel Méndez de Andés. José Menéndez, pionero patagónico. Ambrosio Rodríguez, el cirujano. José María Alonso y Trelles, poeta gauchesco. Eva Canel, mujer de letras. Los Calzada. Don Jesús Menéndez, librero y editor. Gutierrez, el médico de huesos. José Fernández Cancio, el colonizador. La inmigración de principios de siglo. El anarquista Emilio López Arango. El exilio de la guerra civil. Los asturianos y la Asturianía.

Entre 1535 y 1580, junto con las expediciones exploradoras a la región del Plata, se registra la llegada de los primeros asturianos a estas tierras. A partir de allí, el flujo se mantuvo. Muchos de los asturianos que llegaron a la Argentina pelearon contra los invasores ingleses y en las guerras de la independencia. Años más tarde arribaron de aquella región de España los condenados del exilio como consecuencia de la guerra civil española. Muchos de estos asturianos sobresalieron en las letras y en las artes, integrados al país que los recibió, enriqueciendo son sus aportes nuestra cultura.
ISBN: 0040-861 1

1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. INMIGRACIÓN; 4. EXILIO; 5. ASTURIANOS; 6. INMIGRANTES; 7. ESPAÑOLES; 8. GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939); 9. COSTUMBRES Y TRADICIONES
Solicitante: