Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La leyenda de una ciudad llamada Barco: expansión y colonización de nuestro territorio


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 453 (abr., 2005). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  Contiene retrato de Pedro de Valdivia y mapas de Argentina y del noroeste argentino, Plano del Tucumán en 1561, mapa con recorridas de Aguirre entre 1552 y 1566, mapa de la provincia de Tucumán entre 1550 y 1565 y un mapa de la ciudad del Tucumán según Huamán Poma de Ayala.

  Los españoles que sobrevivieron de la expedición de Diego de Rojas, tras abrir la ruta terrestre entre Cuzco y el Río de la Plata, tenían la determinación de retomar a estos parajes descubiertos para conquistarlos y poblarlos. Tras la meta de someter ese territorio estratégico, dos hombres: Pedro de Valdivia y Juan Nuñez de Prado, se disputaron la empresa avalados por el gobierno de Perú. En medio de carreras, emboscadas y enfrentamientos, se materializó la conquista del Tucumán, dejando una intricada historia de ciudades fundadas y trasladadas una y otra vez.
  ISBN: 0040-861 1

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
COLONIZACIÓN
; 4. 
TUCUMÁN (provincia)
; 5. 
EXPEDICIONES
; 6. 
CIUDADES
; 7. 
TERRITORIOS NACIONALES
; 8. 
ESPAÑOLES
; 9. 
MAPAS
; 10. 
CONQUISTADORES
; 11. 
VIRREINATOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Piossek Prebisch, Teresa
La leyenda de una ciudad llamada Barco: expansión y colonización de nuestro territorio
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 453 (abr., 2005). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2005

Contiene retrato de Pedro de Valdivia y mapas de Argentina y del noroeste argentino, Plano del Tucumán en 1561, mapa con recorridas de Aguirre entre 1552 y 1566, mapa de la provincia de Tucumán entre 1550 y 1565 y un mapa de la ciudad del Tucumán según Huamán Poma de Ayala.

Los españoles que sobrevivieron de la expedición de Diego de Rojas, tras abrir la ruta terrestre entre Cuzco y el Río de la Plata, tenían la determinación de retomar a estos parajes descubiertos para conquistarlos y poblarlos. Tras la meta de someter ese territorio estratégico, dos hombres: Pedro de Valdivia y Juan Nuñez de Prado, se disputaron la empresa avalados por el gobierno de Perú. En medio de carreras, emboscadas y enfrentamientos, se materializó la conquista del Tucumán, dejando una intricada historia de ciudades fundadas y trasladadas una y otra vez.
ISBN: 0040-861 1

1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. COLONIZACIÓN; 4. TUCUMÁN (provincia); 5. EXPEDICIONES; 6. CIUDADES; 7. TERRITORIOS NACIONALES; 8. ESPAÑOLES; 9. MAPAS; 10. CONQUISTADORES; 11. VIRREINATOS
Solicitante: