Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Modelo de ciudad y desindustrialización de la Ciudad de Buenos Aires


  En: Realidad económica. -- Vol. 218 (16 feb. al 31 mar., 2006). -- ,

  La Ciudad de Buenos Aires posee una rica historia de desarrollo industrial. Los barrios del sur fueron el escenario de la aparición de los primeros talleres manufactureros del país a comienzos del siglo XX y de una intensa actividad industrial durante la fase de industrialización sustituttiva de importaciones que tuvo lugar a partir de los años '30. La fuerte incidencia de los servicios, en particular los financieros, ha tendido a oscurecer esta historia industrial que atraviesa buena parte del tejido urbano de la ciudad. Cabe en ese sentido señalar que, a pesar del fuerte retroceso del sector manufacturero que ha tenido lugar desde mediados de los años '70, la Ciudad de Buenos Aires continúa siendo el segundo distrito industrial del país en cuanto a generación de valor agregado y puestos de trabajo y conserva aún una base manufacturera de relevancia
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMIA REGIONAL
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
BUENOS AIRES
; 4. 
INDUSTRIALIZACIÓN
; 5. 
INDUSTRIA MANUFACTURERA
; 6. 
CRISIS ECONÓMICA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Kulfas, Matías
Modelo de ciudad y desindustrialización de la Ciudad de Buenos Aires
En: Realidad económica. -- Vol. 218 (16 feb. al 31 mar., 2006). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2006

La Ciudad de Buenos Aires posee una rica historia de desarrollo industrial. Los barrios del sur fueron el escenario de la aparición de los primeros talleres manufactureros del país a comienzos del siglo XX y de una intensa actividad industrial durante la fase de industrialización sustituttiva de importaciones que tuvo lugar a partir de los años '30. La fuerte incidencia de los servicios, en particular los financieros, ha tendido a oscurecer esta historia industrial que atraviesa buena parte del tejido urbano de la ciudad. Cabe en ese sentido señalar que, a pesar del fuerte retroceso del sector manufacturero que ha tenido lugar desde mediados de los años '70, la Ciudad de Buenos Aires continúa siendo el segundo distrito industrial del país en cuanto a generación de valor agregado y puestos de trabajo y conserva aún una base manufacturera de relevancia
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMIA REGIONAL; 2. ARGENTINA; 3. BUENOS AIRES; 4. INDUSTRIALIZACIÓN; 5. INDUSTRIA MANUFACTURERA; 6. CRISIS ECONÓMICA
Solicitante: