Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El amor en el Río de la Plata: el cortejo amoroso entre 1779 y 1860.


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 452 (mar., 2005). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  Hacia mediados del siglo XVIII ya se atisban los rasgos del amor romántico en el Río de la Plata. Años más tarde se afirma la tendencia de los jóvenes que se quieren casar por amor con parejas étnica y socialmente desiguales. Con la llegada de la revolución, soplan aires igualitarios y surge el individuo. Más que el linaje y el status, los novios comienzan a destacar sus condiciones personales y las mujeres resaltan sus bellas cualidades.
  ISBN: 0040-861 1

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
COSTUMBRES Y TRADICIONES
; 4. 
AMOR
; 5. 
PULPERÍA
; 6. 
GAUCHOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Mayo, Carlos
El amor en el Río de la Plata: el cortejo amoroso entre 1779 y 1860.
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 452 (mar., 2005). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2005

Hacia mediados del siglo XVIII ya se atisban los rasgos del amor romántico en el Río de la Plata. Años más tarde se afirma la tendencia de los jóvenes que se quieren casar por amor con parejas étnica y socialmente desiguales. Con la llegada de la revolución, soplan aires igualitarios y surge el individuo. Más que el linaje y el status, los novios comienzan a destacar sus condiciones personales y las mujeres resaltan sus bellas cualidades.
ISBN: 0040-861 1

1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. COSTUMBRES Y TRADICIONES; 4. AMOR; 5. PULPERÍA; 6. GAUCHOS
Solicitante: