Contiene imágenes de religiosidad popular en tiempos de Rosas.
La percepción generalizada del público culto interesado en la historia Argentina vió en Rivadavia al "terror de la Iglesia" y en Rosas al restaurador, no solo de las leyes políticas, sino también de las religiosas. El presente artículo pretende profundizar la particular relación que el restaurador entabló con la Iglesia y el papel que le asignó al clero en sus gobiernos.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Di Stéfano, Roberto
El clero de Rosas: persistencia de la reforma rivadaviana.
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 451 (feb., 2005). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2005
Contiene imágenes de religiosidad popular en tiempos de Rosas.
La percepción generalizada del público culto interesado en la historia Argentina vió en Rivadavia al "terror de la Iglesia" y en Rosas al restaurador, no solo de las leyes políticas, sino también de las religiosas. El presente artículo pretende profundizar la particular relación que el restaurador entabló con la Iglesia y el papel que le asignó al clero en sus gobiernos.
ISBN: 0040-861 1
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. IGLESIA Y ESTADO; 4. REFORMA RELIGIOSA; 5. RELIGIÓN; 6. POLÍTICA; 7. GOBIERNO; 8. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 9. SIGLO XIX