Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Tres escritores en la frontera mestiza: la Patagonia antes de la conquista


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 449 (dic., 2004). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  Contiene: dibujo de una toldería Pehuenche. Mapa de la Patagonia que señala la ruta de Musters. Fotografia de Guillermo Cox. Dibujo de un encuentro entre Tehuelches y Mapuches en 1870 y retrato de Lucio V. Mansilla.

  La lectura atenta de algunos textos de viajeros que atravesaron la frontera de lo conocido para internarse en la Patagonia va dándonos claves para pensar la conquista, a la vez que nos revelan un mundo complejo, diverso y rico en matices.
  ISBN: 0040-861 1

  1. 
HISTORIA
; 2. 
HISTORIA ARGENTINA
; 3. 
PATAGONIA
; 4. 
ABORÍGENES
; 5. 
FRONTERAS
; 6. 
EXPLORADORES
; 7. 
COSTUMBRES Y TRADICIONES
; 8. 
RELACIONES INTERETNICAS
; 9. 
INDIOS TEHUELCHES
; 10. 
INDIOS MAPUCHES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Navarro Floria, Pedro
Tres escritores en la frontera mestiza: la Patagonia antes de la conquista
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 449 (dic., 2004). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2004

Contiene: dibujo de una toldería Pehuenche. Mapa de la Patagonia que señala la ruta de Musters. Fotografia de Guillermo Cox. Dibujo de un encuentro entre Tehuelches y Mapuches en 1870 y retrato de Lucio V. Mansilla.

La lectura atenta de algunos textos de viajeros que atravesaron la frontera de lo conocido para internarse en la Patagonia va dándonos claves para pensar la conquista, a la vez que nos revelan un mundo complejo, diverso y rico en matices.
ISBN: 0040-861 1

1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. PATAGONIA; 4. ABORÍGENES; 5. FRONTERAS; 6. EXPLORADORES; 7. COSTUMBRES Y TRADICIONES; 8. RELACIONES INTERETNICAS; 9. INDIOS TEHUELCHES; 10. INDIOS MAPUCHES
Solicitante: