Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Reconsideración del cerebelo


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 325 (oct., 2003). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  El cerebelo se asienta en la base del cerebelo. Posee una compleja circuitería neuronal que ha permanecido casi invariable a lo largo de la evolución de los vertebrados.
Se cuestiona la idea tradicional de que el cerebelo se ocupa del control del movimiento. De acuerdo con la investigación reciente, se muestra activo durante un variado repertorio de tareas. El cerebelo podría incluso hallarse más implicado en la coordinación de las señales aferentes de los sentidos que en la producción de salida motora.
A menudo, la extirpación del cerebelo en individuos jóvenes provoca escasas manifestaciones de dificultades conductuales. Ello sugiere que el cerebro puede aprender a funcionar sin cerebelo
  ISBN: 0210136X

  1. 
NEUROLOGÍA
; 2. 
CEREBELO
; 3. 
INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO
; 4. 
SENTIDOS
; 5. 
MOTRICIDAD
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bower, James M.
Reconsideración del cerebelo
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 325 (oct., 2003). -- Barcelona : Prensa Científica, 2003

El cerebelo se asienta en la base del cerebelo. Posee una compleja circuitería neuronal que ha permanecido casi invariable a lo largo de la evolución de los vertebrados.
Se cuestiona la idea tradicional de que el cerebelo se ocupa del control del movimiento. De acuerdo con la investigación reciente, se muestra activo durante un variado repertorio de tareas. El cerebelo podría incluso hallarse más implicado en la coordinación de las señales aferentes de los sentidos que en la producción de salida motora.
A menudo, la extirpación del cerebelo en individuos jóvenes provoca escasas manifestaciones de dificultades conductuales. Ello sugiere que el cerebro puede aprender a funcionar sin cerebelo
ISBN: 0210136X

1. NEUROLOGÍA; 2. CEREBELO; 3. INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO; 4. SENTIDOS; 5. MOTRICIDAD I. Parsons, Lawrence M.
Solicitante: