A la luz de la historiografía tradicional, el poblamiento del Oeste chubutense era visto como un "apéndice" surgido a partir de la extensión de la corriente pobladora venida desde el Atlántico: los colonos galeses que arribaron en 1865 a las costas de Chubut y que dos décadas después avanzaron hacia la región cordillerana. Luego se sumarían inmigrantes de otras nacionalidades, ingresados a la Argentina por el puerto de Buenos Aires, y migrantes de otros puntos del país que se trasladaron hacia la Patagonia.
ISBN: 0040-861 1
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Finkelstein, Débora
Las migraciones y el poblamiento del desierto: sociedad y economía del noroeste de Chubut (1880-1920)
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 37, Vol. 449 (dic., 2004). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2004
A la luz de la historiografía tradicional, el poblamiento del Oeste chubutense era visto como un "apéndice" surgido a partir de la extensión de la corriente pobladora venida desde el Atlántico: los colonos galeses que arribaron en 1865 a las costas de Chubut y que dos décadas después avanzaron hacia la región cordillerana. Luego se sumarían inmigrantes de otras nacionalidades, ingresados a la Argentina por el puerto de Buenos Aires, y migrantes de otros puntos del país que se trasladaron hacia la Patagonia.
ISBN: 0040-861 1
1. HISTORIA; 2. HISTORIA ARGENTINA; 3. MIGRACIÓN DE PERSONAS; 4. PATAGONIA; 5. CHUBUT (provincia); 6. SOCIEDAD RURAL ARGENTINA; 7. INMIGRANTES; 8. POBLAMIENTO; 9. COLECTIVIDADES; 10. ECONOMÍA AGRÍCOLA; 11. GANADERÍA; 12. INDUSTRIA AGROPECUARIA I. Novella, María Marta