Luego de la revolución industrial y de las sociedades comunistas y la guerra fría, estamos ingresando a un tercer estado de la sociedad contemporánea si tomamos en cuenta dos factores principales, la "revolución digital" y la "revolución de las telecomunicaciones" que, a partir de los desarrollos científicos e innovaciones técnicas, han ocasionado una revolución en los procesos productivos y comunicacionales y la globalización de la economía
ISBN: 1515-6435
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Montagu, Arturo
El tercer estado de la sociedad contemporánea : los nuevos paradigmas proyectuales
En: Encrucijadas UBA : revista de la Universidad de Buenos Aires. -- Vol. 37 (mayo, 2006). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires (UBA), 2006
Dossier : Cultura digital
Luego de la revolución industrial y de las sociedades comunistas y la guerra fría, estamos ingresando a un tercer estado de la sociedad contemporánea si tomamos en cuenta dos factores principales, la "revolución digital" y la "revolución de las telecomunicaciones" que, a partir de los desarrollos científicos e innovaciones técnicas, han ocasionado una revolución en los procesos productivos y comunicacionales y la globalización de la economía
ISBN: 1515-6435
1. CULTURA DIGITAL; 2. INFORMACIÓN; 3. GLOBALIZACIÓN; 4. TERCER ESTADO; 5. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; 6. TELECOMUNICACIÓN