El tránsito realizado en los últimos años desde una severa crisis financiera hacia un sistema estabilizado ha implicado fuertes cambios en algunos parámetros monetarios respecto de la situación anterior a la crisis, como por ejemplo la vuelta a un sistema bancario con operaciones principalmente en moneda nacional, un segmento indexado, tasas pasivas negativas en términos reales, etc.
Sin embargo, hay otras características estructurales que prácticamente no han cambiado, como lo es la concentración de depósitos y préstamos en el nivel territorial, y de las identidades, dinámicas que continúan marcando a fuego la actividad financiera argentina y que comenzaron a gestarse a partir de la sanción de la ley 21.526 de Entidades Financieras como un eje esencial del plan del por entonces ministro de la dictadura, J. A. Martínez de Hoz
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
García, Alfredo T.
Nuevas y viejas dinámicas en la estructura financiera
En: Realidad económica. -- Vol. 220 (16 mayo al 30 jun., 2006). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2006
El tránsito realizado en los últimos años desde una severa crisis financiera hacia un sistema estabilizado ha implicado fuertes cambios en algunos parámetros monetarios respecto de la situación anterior a la crisis, como por ejemplo la vuelta a un sistema bancario con operaciones principalmente en moneda nacional, un segmento indexado, tasas pasivas negativas en términos reales, etc.
Sin embargo, hay otras características estructurales que prácticamente no han cambiado, como lo es la concentración de depósitos y préstamos en el nivel territorial, y de las identidades, dinámicas que continúan marcando a fuego la actividad financiera argentina y que comenzaron a gestarse a partir de la sanción de la ley 21.526 de Entidades Financieras como un eje esencial del plan del por entonces ministro de la dictadura, J. A. Martínez de Hoz
ISBN: 0325-1926