La última proyección de la ONU estima que seremos 9100 millones de terrícolas en 2050. Lo que equivale a sumar a los 6500 millones que somos en la actualidad los habitantes de China (1300 millones) y de India (1100 millones).
¿Cuántas personas pueden vivir en el planeta? ¿Hasta qué punto la ciencia y la tecnología lograrán salvar los inevitables desequilibrios entre la cantidad de población y los recursos disponibles en el mundo ?
Más allá de las opiniones, los númros demuestran que el factor demográfico es quizá la principal amenaza a la viabilidad de la vida humana en el planeta tierra
ISBN: 1669-7111
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ortiz Buchanan, María
Superpoblación :colmar el mundo
En: DEF : desarrollo, defensa, energía y medio ambiente. -- Año 2, Vol. 10 (jun., 2006). -- Buenos Aires : Taeda, 2006
La última proyección de la ONU estima que seremos 9100 millones de terrícolas en 2050. Lo que equivale a sumar a los 6500 millones que somos en la actualidad los habitantes de China (1300 millones) y de India (1100 millones).
¿Cuántas personas pueden vivir en el planeta? ¿Hasta qué punto la ciencia y la tecnología lograrán salvar los inevitables desequilibrios entre la cantidad de población y los recursos disponibles en el mundo ?
Más allá de las opiniones, los númros demuestran que el factor demográfico es quizá la principal amenaza a la viabilidad de la vida humana en el planeta tierra
ISBN: 1669-7111
1. SUPERPOBLACION; 2. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO; 3. IMPACTO AMBIENTAL; 4. POBREZA; 5. SIGLO XXI I. Licciardo, María